1.
Formar equipos de trabajo de 3 o 4 alumnos cada
grupo
Se2.
leccionar el producto tecnológico.
3.
Buscar información sobre aspectos técnicos,
tecnológicos, económicos, aplicando los criterios de búsqueda de información en
la web, que consentirá en encontrar información que permita enriquecer la
descripción del objeto.
4.
Analizar y describir los aspectos mas relevantes
del producto, en función de las siguientes etapas:
ü
Etapa: análisis morfológico:
-
¿Qué forma tiene el objeto?
-
¿Cuáles son sus dimensiones?
-
¿describir la textura, el color, el olor, el
sonido?
ü
Etapa: análisis estructural:
-
¿Cuáles son sus partes más importantes?
-
¿Cómo se relacionan esas partes?
-
¿realicen un bosquejo del producto seleccionado?
ü
Etapa: análisis de funcionamiento:
-
¿explique brevemente como funciona?
-
Este funcionamiento puede sr aplicable a otros
productos tecnológicos? ¿cuales?
-
¿Que tipo de energía utiliza para el
funcionamiento?
-
¿se produce alguna transformación de energía?
¿cuales?
ü
Etapa: análisis tecnológico:
-
¿Qué aspectos tecnológicos consideran que
intervienen en su construcción?
-
¿Cuáles son los materiales, la materia prima, las
herramientas y procedimientos empleados para su fabricación?
ü
Etapa: análisis comparativo:
-
¿Qué otro objeto cumple la misma función?
-
¿explicite en qué se parece y en qué se
diferencia?
ü
Etapa: análisis económico:
-
¿Qué valor tiene el producto?
-
¿Cuál es el costo del producto y cual es la
ganancia?
-
¿Cuáles son las variables que modifican el valor
del producto? Pensar en el tamaño, marca, modelo, etc.
ü
[endif]Etapa: análisis teórico:
-
¿En que época surgió? ¿Quién o quienes lo
inventaron?
-
¿Cómo era el producto cuando surgió por primera
vez?
-
¿Qué innovaciones sufrió el producto con el
transcurso del tiempo?
-
¿ y como es en la actualidad?
5.
Organizar la información en función de las etapas
de análisis.
6.
Elaborar una presentación del trabajo en power
point o en un blogs, para compartir con sus compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario